¿Por qué escuchar los Preludios de Rachmaninov? La respuesta habitual sería: por su belleza. Pero, ¿qué es la belleza? Algo es bello cuando es capaz de hacer vibrar mi persona por entero, es decir, cuando pone de relieve la atención hacia lo que puede en verdad satisfacerme. Es interesante escuchar los Preludios porque tocan esta altura de nuestra persona.
Don Giussani señala a propósito de estas piezas, que “la novedad del mundo existe si el hombre pertenece”. Lo que diferencia a Rachmaninov de Beethoven y Chopin es el golpe humano, la palabra dicha, “la impresión y la experiencia que se realiza escuchándolo”. Sus melodías documentan “el espesor de humanidad que lo generó”: un pueblo cristiano, relaciones concretas, rostros y cosas. La pertenencia le permitió un camino más directo a la meta. Vemos en Rachmaninov desde qué certeza y riqueza es generado el hombre singular.
Cómo define la música Rachmaninov
“La música es una calma noche de luna, un murmullo estival de hojas, un campaneo lejano en la noche. Es amor. Hermana de la música es la poesía y su madre el sufrimiento. Debe ser la suma total de las experiencias del compositor.”
Cómo define la función del Preludio
“La función no consiste en expresar un estado de ánimo, sino en inducirlo.”
Guía para la escucha
Escucharemos una selección de cinco preludios con un breve comentario intercalado, cerrando cada comentario con una pregunta surgida de la música.
1- Op. 3 no. 2. Do sostenido menor.
POETRIA MINOR
O "Los Poetas Menores" de El Capaneo:
un hermano menor, pero ruidoso e inquieto,
que quiere salir a jugar...
Abrimos esta sección de poetas jóvenes y desconocidos (algunos, aun para sí mismos), que decidió retoñar de las entrañas del gigante CAPANEO, alimentándose de su POETRIA MAIOR.
Poetria, para que puedan darse cita los ejercicios de creación y traducción poética de los amigos.
"Minor", como un gesto de reverencia conmovida que hacemos hacia los grandes poetas (porque reconocemos la grandeza), pero no menor en dignidad, porque surge del mismo palpitar humano del corazón.
Un seminarium, un "semillero": una escuela de poetas y traductores...
Para cuidar a los hermanos menores.
Revista Universitaria El Capaneo
un hermano menor, pero ruidoso e inquieto,
que quiere salir a jugar...
Abrimos esta sección de poetas jóvenes y desconocidos (algunos, aun para sí mismos), que decidió retoñar de las entrañas del gigante CAPANEO, alimentándose de su POETRIA MAIOR.
Poetria, para que puedan darse cita los ejercicios de creación y traducción poética de los amigos.
"Minor", como un gesto de reverencia conmovida que hacemos hacia los grandes poetas (porque reconocemos la grandeza), pero no menor en dignidad, porque surge del mismo palpitar humano del corazón.
Un seminarium, un "semillero": una escuela de poetas y traductores...
Para cuidar a los hermanos menores.
Revista Universitaria El Capaneo
No hay comentarios:
Publicar un comentario